La Universidad Nacional del Nordeste informa que por Resolución N°681/22 C.S. » se aprobó la
Convocatoria al Concurso de Becas de Investigación de la SGCYT - UNNE, a partir del 29 de
septiembre y hasta el 31 de octubre del 2022.
Mas información
AQUI
La Universidad Nacional del Nordeste otorga Becas internas de investigación
a estudiantes avanzados y a graduados, con el objeto de iniciar o perfeccionar
su formación en investigación y desarrollo en las distintas disciplinas científicas
y tecnológicas en el ámbito de esta casa de estudio.
Convocatoria 2022 ABIERTA del 29 de septiembre y hasta el 31 de octubre del 2022.
Mas información
AQUI
Becaria: Barboza, Alexia Soledad
Tema: Procesos de patrimonialización del Chamamé en la Provincia de Corrientes.
Aportes de Actores Sociales Claves (Año 2010-2020) en la declaración como Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad.
Directora: Sudar Klappenbach, Luciana
Co-directora: Peralta, Erica Silvana
Becaria: Garay, Romina
Tema: Saberes Ancestrales y Prácticas rituales en mujeres de la provicia de Corrientes.
Un abordaje sobre el uso de medicinas paralelas a través de un ensayo documental.
Directora: Reyero, Alejandra
Co-directora: Navas, Mariana Sol
Becaria: Iturri, Mayra Judith
Tema: Transmisión de conocimientos de las prácticas curativas entre los Wichí de la
Provincia de Chaco: estudio de caso.
Directora: Carpio, María Belén
Co-director: González, Raúl
Becaria: López Romero, María Eugenia
Tema: Cartografías corporales femeninas como contra-narrativas.
Un abordaje sobre los desplazamientos rurales y urbanos de mujeres correntinas a
través de una producción video-sonora.
Directora: Reyero, Alejandra
Co-directora: Navas, Mariana Sol
Becaria: Sanabria, Mirta Araceli
Tema: Músicos callejeros en la ciudad de Corrientes. Significación política de sus
prácticas artístico-culturales en el espacio público durante la Pandemia por Covid-19 (2020-2021).
Director: Isler, Ronald David
Co-director: Monsalvo, Marcos Felix
Becaria: Giménez Fernández, Jimena Isabella
Tema: Identificación y análisis de procesos de patrimonialización de
las expresiones inmateriales de Chaco, Corrientes y Dpto. central de Paraguay.
Puesta en diálogo del patrimonio regional.
Directora: Sudar Klappenbach, Luciana
Becaria: Ayala Sotelo, Maira Romina
Tema: Estéticas migratorias audiovisuales: La construcción
performativa de mujeres paseras en el espacio fronterizo Encarnación - Posadas.
Directora: Giordano, Mariana Lilian
Co-directora: Navas, Mariana Sol
Becaria: Soria, Agustina
Tema: Experiencia de producción audiovisual en una comunidad mbya guaraní.
Un documental sobre la noción “tekoa”.
Directora: Bradford, Maia Lucia
Co-directora: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Becaria: López, Clara Lucía
Tema: Aportes para la construcción del Banco de Documentación Digital Ambiental y Patrimonial:
El caso de Universidades Nacionales de la Región NEA.
Directora: Sudar Klappenbach, Luciana
Co-directora: Peralta, Erica Silvana
Becaria: Nicoletti, Luciana
Tema: Performance y corporalidad. La expresión corporal como denuncia de la violencia machista.
Director: Bentolila, Hector Rodolfo
Co-director: Iribarne, Gabriel
Becaria: Bazan, Sofía Gabriela
Tema: La construcción visual del cuerpo de los fieles y de la devoción a
San La Muerte en el contexto carcelario. Reflexiones en torno al ensayo fotográfico: Un altar en la piel.
Directora: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Co-directora: Mambrín, Adriana Alejandra
Becaria: Nera, Marcela Agustina
Tema: Las Representaciones Sociales del Patrimonio Natural y Cultural del
Parque Nacional El Impenetrable - Provincia del Chaco.
Director: Pellegrino, Luis Ariel
Co-directora: Peralta, Erica Silvana
Becaria: Gover, Olivia
Tema: Arte público y patrimonio en Resistencia. Hacia la construcción de identidades culturales.
Directora: Sudar Klappenbach, Luciana
Co-directora: Giordano, Mariana Lilian
Becaria: Roig, Florencia Ailín
Tema: Procesos decoloniales en prácticas artísticas intermediales.
Artes del sonido y tecnologías digitales en la región NEA.
Directora: Giordano, Mariana Lilian
Co-directora: Reyero, Alejandra
Becaria: Cavalieri, Ana Belén
Tema: Reconfiguración de las performances artístico-religiosas de la festividad de San Baltasar.
Formas de apropiación del espacio público y visibilidad de la cultura afro-correntina (2016-2022).
Director: Frigerio, Alejandro
Co-directora: Barrios Cristaldo, Cleopatra
Becario: Vargas Florentín, Diego Fernando
Tema: Mediatización del arte contemporáneo en la red social Instagram a través del
análisis de imágenes fotográficas de corporeidades amorfas.
Directora: Reyero, Alejandra
Becaria: Sánchez Aquino, María Florencia
Tema: Arte electrónico digital y transmedial en Corrientes y Resistencia. Procesos de producción y difusión.
Directora: Reyero, Alejandra
Director: Gendín, Gabriel
La Universidad Nacional del Nordeste como institución generadora de conocimiento comprometida con la sociedad, promueve la ejecución de Programas y Proyectos de Investigación y de Desarrollo Tecnológico y Social en Áreas Temáticas de relevancia regional.
Más información en: Aquí
En ejecución:
N° DE PROYECTO: PI 17N001
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Patrimonio cultural - ambiental del NEA. Identificación, sistematización y análisis de los procesos y espacios de patrimonialización en Chaco y Corrientes.
N° DE RESOLUCIÓN: 966/17-CS.
DIRECTORA: SUDAR KLAPPENBACH, Luciana
CODIRECTOR: PELLEGRINO, Luis Ariel
PERIODO: 2018-2021
N° DE PROYECTO: PI 18N001
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: La inclusión de la dimensión ambiental y patrimonial en los Planes de Estudio de carreras de grado y posgrado en los proyectos de investigación y extensión de Universidades Nacionales del NEA durante el periodo 2009 hasta la actualidad.
N° DE RESOLUCIÓN: 1100/18-CS.
DIRECTORA: SUDAR KLAPPENBACH, Luciana
CODIRECTORA: PERALTA, Erica Silvana
PERIODO: 2019-2022
N° DE PROYECTO: PI 18N002
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: La corporeidad y la creatividad en los procesos de subjetivación de estudiantes universitarios de la Licenciatura en artes Combinadas y de la Licenciatura y Profesorado en Educación Inicial.
N° DE RESOLUCIÓN: 1100/18-CS.
DIRECTORA: GOÑI, María Susana
CODIRECTORA: GUILLÉN, Elcira Claudia
PERIODO: 2019-2022
N° DE PROYECTO: PI 18N003
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Producción y circulación de experiencias artísticas en el NEA: descentralización, intermitencia y autogestión.
N° DE RESOLUCIÓN: 1100/18-CS.
DIRECTORA: REYERO, Alejandra Paola Yanina
CODIRECTORA: BRADFORD, Maia Lucía
PERIODO: 2019-2022
N° DE PROYECTO: PI 19N002
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Arte y Ciencia. Conexiones a partir de un análisis crítico del diseño de productos culturales
N° DE RESOLUCIÓN: 1015/19-CS.
DIRECTOR: BENTOLILA, Héctor Rodolfo
CODIRECTOR: IRIBARNE, Gabriel
PERIODO: 2020-2023
N° DE PROYECTO: PI 20N001
NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: El patrimonio escultórico de El Fogón de los Arrieros. Análisis crítico y catalogación
N° RESOLUCIÓN: 454/20-CS.
DIRECTORA: GIORDANO, Mariana Lilian
CODIRECTORA: ARQUEROS, Nélida Guadalupe
PERIODO: 2021-2024
Destinado a Licenciados/as en arte; Licenciados/as en gestión y/o desarrollo cultural; Docentes e investigadores/as de las carreras vinculadas a las artes y a las ciencias de la cultura. Se dictará durante el mes de noviembre los días: Jueves y viernes 21,22,28 y 29, de 15 a 20, y los sábados 23 y 30 de 9 a 14, en la FADyCC Anexo I, calle Illia 368, Resistencia, Chaco, Argentina.
Informes, requisitos e inscripción en Secretaria de Investigación y Posgrado, Colón 188 Resistencia, Chaco, teléfonos (54) 362 4445527-4452827 int. 126 de 8 a 13. Mail: sip@artes.unne.edu.ar
Para mas información: Aquí
La inscripción se realiza ingresando al siguiente formulario online:
Se dictará en el mes de octubre en fecha a confirmar y se dictará en el Campus Cabral -Corrientes- y el Trabajo de campo en comunidades. El cierre de inscripción será el 20 de septiembre.
Para mas información: Aquí
La inscripción se realiza ingresando al siguiente formulario online:
Se encuentra abierta desde el 23 de mayo al 18 de junio la convocatoria a presentación de postulaciones para subsidios para la realización de carreras de posgrado en la UNNE o en otras universidades Nacionales. Mas información: Secretaría General de Posgrado.
La inscripción se realiza en el siguiente link: posgrado.unne.edu.ar/inscripcion
© FADyCC. | 2014 | Todos los Derechos Reservados | Terminos de Uso
Desarrollado por: WebmasterDoom